top of page

Si tienes alguna duda que no haya cubierto, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

1

Tarifas: ¿Cuánto cuesta una traducción?

El presupuesto de una traducción está directamente relacionado con el número de palabras del texto, pero también del tipo de texto, longitud y formato. De manera orientativa, se puede considerar 0.08 a 0.10 € por palabra, aunque el precio puede estar por encima o por debajo de estas cifras dependiendo del tipo de texto, el idioma original y si además de traducción necesitas que edite o adapte el texto final o cree contenido (copywriting). Para colaboraciones recurrentes o proyectos de gran longitud se pueden considerar otras opciones.

2

Métodos y condiciones de pago

Acepto transferencias bancarias y Paypal.

El pago se produce en dos fases: 50% para confirmar el pedido y 50% tras la entrega final (después de todas las correcciones).

A la hora de realizar los pagos, es importante que indiques: nombre (persona o empresa), la referencia (en la oferta) y el pago al que corresponde ("inicial" o "final").

3

¿Qué formato debe tener el documento inicial? 

Trabajo con casi cualquier formato de texto: .doc, .odt, .pdf, .ppt...

A menos que se indique lo contrario, el documento de salida se entregará en el mismo formato/tipo de archivo que el documento a traducir.

Puedo trabajar también con LaTeX (archivos .tex), para traducción de tesis doctorales, proyectos fin de grado, etc, aunque si necesitas ayuda con la edición y el formato del documento final, deberás comunicármelo para incluirlo en el presupuesto. 

4

¿Haces traducciones de prueba?

Estoy dispuesta a hacer traducciones de prueba para nuevos clientes de hasta 500 palabras, sujeto a disponibilidad. Para trabajos de gran envergadura y traducciones literarias, puedo considerar hacer pruebas de mayor longitud.

Ante la duda, contacta conmigo.

5

¿Haces traducciones generalistas?

Si. Aunque mi especialización son las traducciones técnicas, es muy habitual que realice traducciones de textos generalistas. La mayoría de traductores son muy versátiles y es posible que no se especialicen en un campo determinado.

6

¿Haces traducción jurada?

No. En este momento no hago traducciones juradas.

7

¿Haces traducciones de textos jurídicos?

No. Mi compromiso es hacer traducciones de calidad y prefiero no ofrecer servicios de traducción en campos en los que no tengo formación específica o experiencia previa. 

8

Impuestos e IVA

Los presupuestos mostrarán por defecto el importe de los servicios sin I.V.A. 

Excepto en los casos en los que se aplique alguna exención, se deberá añadir al importe mostrado un 21%. Si quieres que este importe figure desde el inicio en la oferta, házmelo saber. 

9

¿Y si tengo un problema con el texto recibido?

Tras cada entrega se determina un periodo de reclamaciones / feedback para garantizar que el tono de la traducción se ajusta a las necesidades del cliente. Este periodo será de una semana, por defecto, aunque se ampliará para los proyectos de gran extensión. Puedes consultar el documento "Términos y Condiciones", adjunto a las ofertas, para informarte sobre las opciones disponibles una vez pasado este periodo de reclamación. 

10

¿Transcribes subtítulos?

Hago subtitulados en castellano. Para más información, échale un ojo a la sección dedicada (Subtitulado y localización) o contacta conmigo.

11

¿Qué software usas?

Para traducción he usado herramientas de CAT como Trados y MemSource, pregúntame qué licencias tengo disponibles en cada momento.

Aegisub, Subtitle Workshop y Visual SubSync son mis preferidas para subtítulos mientras que la localización que he hecho ha sido en Microsoft Excel.

LogoBN.JPG

Preguntas frecuentes

bottom of page